Palmerines

Palmerines
Los Palmerines constituyen, junto a los Amadises, una de las series más importantes dentro del género de los libros de caballerías. El primero fue Palmerín de Oliva (Olivia según la primera edición, publicada en Salamanca, 1511), inspirado en el Amadís de Gaula. La obra refiere las hazañas de Palmerín de Oliva y sus amores con Polinarda. La trama guarda semejanzas con la de Amadís y Oriana, aunque también contiene muchos episodios originales. El estilo es inferior al de su modelo, aunque no exento de mérito y algunas de sus páginas pueden leerse con placer. El segundo fue el Primaleón (Salamanca, 1512), que narra las aventuras de Primaleón y de don Duardos, príncipe de Inglaterra. De este libro deriva la pieza dramática Don Duardos de Gil Vicente y otra de Paravicino, la Gridonia o cielo de amor vengado. Siguió después Platir, obra quizá de Francisco de Enciso Zárate, y después el que algunos consideran el mejor de la serie, elogiado por Miguel de Cervantes, el Palmerín de Inglaterra, Toledo, 1547, traducción de una obra portuguesa del mismo título que se imprimió veinte años más tarde en Évora, y compuesto por Francisco de Moraes. Esta obra fue continuada en portugués en dos libros más, Duardos de Bretaña y Clarisol de Bretaña.

* * *

masculino plural LITERATURA Nombre con que se designa una de las series más importantes de los libros de caballerías del s. XVI, que se inicia con Palmerín de Oliva.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Palmerines — Saltar a navegación, búsqueda Para la mascota del Centenario del Betis, véase Real Betis Balompié. Los Palmerines constituyen, junto a los Amadises, una de las series más importantes dentro del género de los libros de caballerías. El ciclo… …   Wikipedia Español

  • Libros de caballerías — Portada de la traducción castellana de Tirante el Blanco, 1511, uno de los tres libros de caballerías salvados por Cervantes del fuego. Libro de caballerías (caballerías eran las hazañas o proezas de un caballero) es un género literario en prosa …   Wikipedia Español

  • Palmerín de Inglaterra — Saltar a navegación, búsqueda El Palmerín de Inglaterra, es un libro de caballerías escrito por el portugués Francisco de Moraes (1500 1572), secretario del embajador portugués en París, conde de Linhares, entre 1541 y 1543. El libro posee… …   Wikipedia Español

  • Palmerín de Oliva — Saltar a navegación, búsqueda Palmerín de Oliva es un libro de caballerías español, primero de la serie de los Palmerines, publicado por primera vez en Salamanca en 1511, con el título de El libro del famoso y muy esforzado caballero Palmerín de… …   Wikipedia Español

  • CHEVALERIE EN ESPAGNE (ROMANS DE) — Au moment où il se propose d’imiter, dans la sierra Morena, la pénitence d’Amadis à la Roche Pauvre, Don Quichotte confie à Sancho Pança: «Amadis fut le nord, l’étoile et le soleil des chevaliers vaillants et amoureux et c’est lui que nous devons …   Encyclopédie Universelle

  • Adolfo Bonilla — y San Martín (n. Madrid, España, 1875 ibídem, 17 de enero de 1926) fue un filólogo, filósofo y crítico español. Contenido 1 Biografía 2 Obras 2.1 Sobre Leyes …   Wikipedia Español

  • Gerbrand Bredero — Gerbrand Adriaensz o Adriaenszoon Bredero, Breero o Brederode (Ámsterdam, 16 de marzo de 1585 23 de agosto de 1618), escritor holandés del Barroco. Contenido …   Wikipedia Español

  • Carlos López-Fanjul — Saltar a navegación, búsqueda Carlos López Fanjul (Oviedo, 1 de noviembre de 1942) Genetista español. Biografía Ha recibido el Premio Nacional de Genética en 2009 por su trayectoria científica y por su perspectiva profunda y original de los… …   Wikipedia Español

  • Duardos de Bretaña — Saltar a navegación, búsqueda Duardos de Bretaña es un libro de caballerías portugués del escritor portugués Diogo Fernandez, vecino de Lisboa, quien lo dedicó a Pero Dacacova Carneiro, conde da Idanha y veedor de la hacienda real. Se imprimió… …   Wikipedia Español

  • Flortir — Saltar a navegación, búsqueda Flortir es un libro de caballerías italiano, cuya primera parte se publicó por primera vez en Venecia en 1554, con el título de La Historia dove si ragiona de i valorosi e gran gesti et amori del cavallier Flortir,… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”