- Palmerines
- Los Palmerines constituyen, junto a los Amadises, una de las series más importantes dentro del género de los libros de caballerías. El primero fue Palmerín de Oliva (Olivia según la primera edición, publicada en Salamanca, 1511), inspirado en el Amadís de Gaula. La obra refiere las hazañas de Palmerín de Oliva y sus amores con Polinarda. La trama guarda semejanzas con la de Amadís y Oriana, aunque también contiene muchos episodios originales. El estilo es inferior al de su modelo, aunque no exento de mérito y algunas de sus páginas pueden leerse con placer. El segundo fue el Primaleón (Salamanca, 1512), que narra las aventuras de Primaleón y de don Duardos, príncipe de Inglaterra. De este libro deriva la pieza dramática Don Duardos de Gil Vicente y otra de Paravicino, la Gridonia o cielo de amor vengado. Siguió después Platir, obra quizá de Francisco de Enciso Zárate, y después el que algunos consideran el mejor de la serie, elogiado por Miguel de Cervantes, el Palmerín de Inglaterra, Toledo, 1547, traducción de una obra portuguesa del mismo título que se imprimió veinte años más tarde en Évora, y compuesto por Francisco de Moraes. Esta obra fue continuada en portugués en dos libros más, Duardos de Bretaña y Clarisol de Bretaña.
* * *
► masculino plural LITERATURA Nombre con que se designa una de las series más importantes de los libros de caballerías del s. XVI, que se inicia con Palmerín de Oliva.
Enciclopedia Universal. 2012.